30
junio

My Fashion Vespa: «Me inspira que Granada sea una ciudad pequeña y monumental, pero con toques urbanos»

Una joven blogger que ha hecho de su estilo una manera de romper con su imagen de chica buena.

Hoy en Descubriendo Bloggers de Granada entrevistas a Laura del blog My Fashion Vespa, su juventud la anima a ser una de las bloggers que más y mejor siguen las tendencias de la ciudad y lo demuestra con combinaciones que parecen sacadas de cualquier revista internacional.

– ¿Cómo y porqué decidiste comenzar con tu blog de moda? ¿Por qué ese nombre?

Desde siempre he sido amante de la moda. De pequeña me encantaba ir con mi madre de compras, tanto para ella como para mí, aunque el momento de probarme cosas nunca era mi preferido.

Un día navegando por Internet, sin saber cómo caí en un blog de moda, y así fui investigando. Era el momento en el que todas las bloggeras más conocidas estaban empezando, y después de unos años viéndolos me animé a hacerme uno.

Al principio sólo posteaba noticias, o cosas que simplemente me gustaban y estaban relacionadas con ese mundillo. Quería ir más allá, así que le comenté a mi novio si él podría y querría echarme fotos, y así hasta hoy.

– ¿Qué podemos encontrar en él y cómo defines tu estilo?

En él fundamentalmente se pueden encontrar mis looks, todos conjuntos que yo utilizo en mí día a día y cuando salgo. Además también hay post de cositas que me voy comprando, algunas de listas de deseos o de tendencias y como encontrarlas en las tiendas low cost y que están al alcance de todos.

En cuanto a mi estilo, soy un poco ecléctica. Todo depende de mi inspiración, mi estado de ánimo y lo que tenga que hacer en ese momento. Pero me encantan los looks más cañeros con monos o con chaquetas de cuero y en estas últimas tiene algo que ver el que quiero romper con esa imagen de niña dulce que siempre me han dicho que tengo. El ponerme una biker negra me da mucha fuerza y actitud.

Laura My Fashion vespa Blogger Granada (4)

– ¿Qué es lo que más te inspira de Granada?

Sin duda para mí es fundamental la luz y los colores, en todos los sentidos. Ya sea en sus calles, en sus parques o en sus monumentos. La combinación de los monumentos musulmanes y cristianos con ese movimiento grafitero tan típico de Granada.

Creo que es una ciudad pequeña y monumental, pero con pequeños toques urbanos, lo que hace de ella una combinación muy especial.

– ¿Crees que hay variedad de tiendas y de diseños en Granada?

La verdad que gracias al blog estoy descubriendo muchas marcas y tiendas que antes no conocía, es increíble la variedad que vamos teniendo y de la que no somos conscientes. Además cada vez están saliendo a la palestra diseñadores granadinos con grandes expectativas y diseños, y eso es algo que debemos valorar, ya nos guste la moda o no.

– ¿Cómo dirías que es «el estilo granadino»?

Yo diría que es “complicado”. Creo que todavía nos falta mucho por recorrer en este sentido, todavía es difícil llevar un sombrero (ya sea verano o invierno) y que no se den la vuelta para mirarte o comenten algo sobre ti.
Aunque si es cierto que en estos últimos años está cambiando esta situación, y cada vez veo más gente llena de personalidad por las calles de Granada.

– ¿Cómo crees que se valora a los bloggers en Granada?

Creo que el mundo blogger en Granada está cada vez aumentando más y más en nuestra ciudad. Desde hace dos- tres años se hacen cada vez más eventos que nos han permitido descubrir cosas y marcas nuevas, y no sólo de moda, sino también en gastronomía y ocio.

Creo que hay un gran potencial de bloggers con estilos y puntos de vista diferentes y toda esa diversidad hace que seamos más valorados.

Ya sabéis que siempre hay cadena de preguntas, y la anterior entrevistada Patricia, de Panamar, nos lanzó esta pregunta para Laura » El trato con niños en tu día a día y tu trabajo en el Museo Memoria de Andalucía, ¿de qué forma te inspiran? Y, ¿cuál crees que sería el mejor estilismo para dar clases?«

Gracias Patri por la pregunta nada complicada….jaja. En cuanto a mi trabajo en el Museo, estar rodeada todo el día de arte y cultura es enriquecedor en todos los niveles, incluida la moda.
Pasear por obras con siglos de antigüedad y otras más modernas, te hacen ver la evolución que ha tenido la sociedad. Eso puede extrapolarse a la moda, donde continuamente surgen de nuevo modas que antes ya se habían llevado, pero surgen renovadas y adaptadas a hoy.

En cuanto a cuál es el estilismo perfecto para dar clases, ser maestra o mediadora de museo en la que estás trabajando con niños y otros no tan niños, desgraciadamente no es el trabajo más “fashion” del mundo, donde puedas permitirte ir a la moda continuamente. Tienes que estar moviéndote continuamente, manchándote las manos o estar de pie bastante, por eso es fundamental la comodidad. Yo suelo llevar monos, petos, pantalones vaqueros o más anchitos al estilo más hippie, camisetas más básicas con mensaje en verano y jerséis más anchos en invierno y algunos botines o sandalias con un poco de tacón (2 o 3 cm más o menos), ya que ir tanto tiempo con zapato plano no es bueno. Sin duda el protagonismo de mis looks para clase se lo llevan los bolsos más bien grandes, pero a la moda.

Laura My Fashion vespa Blogger Granada (2)

  • Un lugar para perderse: El Patio de los Leones, no hay vez que divague entre sus columnas sin dejar de pensar lo que podía ocurrir allí.
  • Un sitio para comer con la familia: “El Braserito” (Calle del Rosario), voy desde pequeña con toda mi familia en Semana Santa y sus huevos rotos con jamón son lo más.
  • Un sitio para cena romántica: “El Restaurante Mirador de Moraima”, a una comida con vistas a la Alhambra no se le puede decir que no.
  • Un sitio para hacer un buen regalo: “Al Alba” una tienda de mi pueblo, que tiene cosas para todos los gustos.
  • Para invitar a una tapa: mmm…”La Bodeguita” en el barrio de la Chana me encanta. ¡La tapa alpujarreña es genial!
  • Donde salen las mejores fotografías: Me encantan las paredes donde cuelgan buganvillas o una simple pared blanca que resalte el look.
  • Donde encontrar las últimas tendencias: Nunca se sabe, pero además de las tiendas típicas me gusta mucho Bambara (una tienda de mi pueblo, pero que siempre tiene de todo a la última) o ir a los mercadillos, donde a veces encuentras todas las tendencias por menos precio.
  • Donde mejor cuidan el pelo: Sin duda tengo que decir que en la peluquería de mi tía, que es a la única que le dejo que me corte el pelo. Pero mis experiencias en Fernando Cara nunca me han fallado y te tratan genial.

Y ahora, para continuar con la cadena blogger, Laura lanza un guante a Inma de Choco Chic, cuya entrevista podréis ver próximamente.

Manuel J. Romero Herrera
Avatar de Manuel J. Romero Herrera

Manuel J. Romero es el periodista que se encuentra tras las gafas de El Señor de las Gafas Amarillas. Especializado en Marketing Online, Redes Sociales y Comunicación Cultural. Fundador de 2.55 Moda y Comunicación, es experto en moda y tendencias pero con una visión desenfada de la vida.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *